17 enero 2012

magia en LETRILANDIA

Queridos papás y mamás: Seguimos aprendiendo a leer.
Durante este trimestre vamos a seguir trabajando la lectoescritura del mismo modo con el fantástico proyecto de Letrilandia.
Hemos comprobado que muchos habéis practicado la lectura en casa durante las vacaciones de Navidad. Estamos avanzando muy rápido ¡y a ellos les encanta! Y a nosotras las seños, en educación infantil, también.

Es importante que conozcáis el motivo por el cual nos atrae tanto este maravilloso proyecto. Gracias a él se cumplen todos los objetivos que pretendemos en el cole con la enseñanza de la lectura, y, principalmente, poner en marcha en ellos toda su inteligencia.

Quería aprovechar para recordaros que con este método de enseñanza de la lecto-escritura pretendemos afianzar cada letra de manera que quede completamente adquirida antes de pasar a la siguiente. Así es que un consejito de seño: ¡No querráis correr con ellos!

Este es un proceso complejo y muy bien estructurado, que si se lleva a cabo correctamente garantiza un éxito más que esperado.
Con él trabajamos siempre:

1.- La Discriminación visual: El reconocimiento visual de la letra en sí a través del personaje. Con esta idea las letras dejan de ser un concepto abstracto para ellos. Pasan a ser unos personajes protagonistas de un cuento, que tienen, además, su propia canción. De esta manera hemos comprobado, que para nuestros niños, trabajar de esta forma tan cercana les ayuda enormemente a distinguir unos personajes de otros, a recordar su forma de hablar y sus aventuras. También favorece gratamente la participación activa de los niños y eso nos encanta.
Ej. En Letrilandia d es el Señor tesorero. El Señor del Dinero. El encargado de cuidar todo el dinero del País de Letrilandia. Este responsable personaje nos muestra su aventura, para que reconozcamos en ella objetos que le acompañan y que contienen su misma letra para asociarlos a él.


2.-Discriminación auditiva: Al decir cómo habla el personaje se va reconociendo su fonema a través de la repetición. (De esta manera también vamos corrigiendo errores de pronunciación) Con esto se enseña el sonido de la propia letra a través de la observación y práctica del apoyo visual de la seño exagerando al colocar los labios, las manos, etc. (esto nos es de gran ayuda en los pequeños dictados que ya practicamos en clase).

3.- Grafías: Cuando el personaje es presentado, se lleva a cabo el reconocimiento de su grafía siempre en minúscula. Poco a poco se le van eliminando los apoyos intuitivos (como la cabeza, los brazos...) para que se fijen en la grafía al fín y al cabo, que es lo que pretendemos.
Las mayúsculas aparecen como su otro traje, cuando se viste de fiesta, (para decir los nombres de las personas, por ejemplo, que son muy importantes, necesita su traje de gala).

4.-Lectura: Reconocimiento de la letra en sílabas, palabras y frases. Lectura que poco a poco se va haciendo comprensiva.

madre mia...qué penita

De esta manera, cuando todos nuestros pequeños llegan al final de su etapa en infantil....

......conseguimos que en cuanto a la lectoescritura, reconozcan los fonemas, los asocien así con su grafía y recuerden las historias.


Cuando nuestros niños están preparados, van aprendiendo, (y también a leer), de una manera divertida y natural.
Con esto, pretendo aclarar, que siempre defendemos nuestra idea de "su momento". La preparación y madurez de los niños. En la enseñanza de la lectura, debemos valorar sus progresos individualmente y no olvidar en ningún momento que, ante todo y sobre todo, somos nosotros quienes debemos seguir el ritmo del niño y no al revés. Intentamos reconocer y cuidar, en cada uno de sus trabajos, el esfuerzo más que el resultado.

Así pues, queridos papás, para trabajar en infantil en Santa Ana, buscamos y creamos continuamente proyectos de enseñanza que les faciliten un montón de posibilidades para que ellos encuentren su modo de practicar experiencias que les hagan aprender con ilusión. (Letrilandia, es uno de ellos)
Espero que lo disfrutéis desde casa tanto como nosotros en el cole.
Un saludo, de vuestra seño.

12 enero 2012

Viajamos a la India

Al regresar de las fiestas de Navidad, todos teníamos muchísimas ganas de encontrarnos de nuevo. Estabamos todos muy contentos contándonos qué nos han traido los Reyes Magos, Papá Noel y el Niñito Jesús! (...las Moster high de Julia y Natalia, el set de maquillaje de Maria, Las Rapunzel de Olivia y Begoña, el camión para meter a los toros de Javier, el disfraz de romano de Arturo... y muchísimas cosas más!) 
Qué suerte tenemos!! mañana será en el cole "El día de los juguetes" y podremos llevarlos a la clase para jugar y poder compartirlos con nuestros amigos.

Pero además, queríamos contaros, queridos papás y mamás, que hemos estado esperando especialmente la llegada de uno de nuestros compañeros en concreto. Alan.

Alan no pudo estar con nosotros en el festival de Navidad porque viajó a Oriente con su mamá y estuvo viviendo una experiencia preciosa y llena de aventuras y diversión por un mes entero en la India! 
Durante su ausencia nos acordamos mucho de él,y hasta le escribimos todos una bonita postal navideña para que le llegara donde quisiera que se encontrara... y por fín, él está otra vez con nosotros. Lo mejor de todo es que el viaje fue tan bien que ha llegado al cole con un montón de cosas super interesantes que contarnos.
Hoy estabamos todos encantados!

Cuando le vimos en clase, lo primero que nos llamó la atención fueron sus manos. En ellas habían unos dibujos preciosos de color marrón. Le preguntamos porqué las llevaba pintadas y él nos contó que eran tatuajes de Henna. ¿Cómo seño, Henna?...Nos quedamos muy sorprendidos y la seño nos explicó que la henna era una tinta natural que se saca de una planta, y que los tatuajes que se hacen con ella son una tradición india muy bonita. Nos ha encantado a todos, ¡hemos querido hacernos uno en nuestras manos también!!
Alan nos ha contado que en la India la gente también reza mucho (como nosotros por la mañana en el cole y por la noche en la camita) Él ha estado visitando los monasterios, ¡incluso ha dormido allí! Nos ha contado que el Dios que él ha conocido en la India se llamaba Shiva y que los monos y los elefantes están continuamente en la religión que los hindúes practican. Nos ha hecho mucha gracia eso de los monos, ¡y se lo hemos hecho repetir a Alan una y otra vez!, jeje.

También ha tenido la suerte de conocer a muchísima gente, especialmente a niños con los que se comunicaba en inglés, (porque nuestro Alan domina bastante el idioma, gracias a su mamá, desde muy pequeñito!¡Menuda suerte!). 
Nos ha contado que la gente allí se viste de manera diferente a nosotros, que los animales están sueltos por las calles y que se come también diferente. ¡Qué curioso!
Ha venido muy contento y dice que nos echaba de menos, que se ha acordado mucho de nosotros también. Nos ha regalado unas chuches y una pegatina preciosa de un Mandala típico de allí y para la seño una colección de preciosas pulseras de color.
¡Gracias Alan!! ¡te queremos!

Coincidiendo, con este curso escolar, la seño nos explicó que el nuevo calendario de la clase nos llevaría cada mes a un lugar del mundo diferente y... ¡qué casualidad más buena!!!... resultó ser que en Enero la fotografía que querian enseñarnos era la de un precioso palacio con un nombre muy curioso que aún nos cuesta pronunciar...Taj Mahal..y que está precisamente dónde Alan estuvo. La seño nos ha prometido que estos días, con la ayuda de Alan, nos irá contando más cositas de ese lugar maravilloso que parece tan especial. Nos encanta escuchar y aprender cosas nuevas.







¡Qué maravillas ha sido capaz de contarnos Alan sobre la India!!  Gracias a él hemos podido también nosotros imaginar ese viaje.
¡somos unos suertudos!!
Shukhriya, amigo

08 enero 2012

FELIZ AÑO NUEVO

 Queridos niños! Feliz año nuevo! 

Comienza el segundo trimestre y espero que todos hayamos cogido muchas fuerzas para empezar de nuevo con energías, porque nos esperan un montón de cosas nuevas para aprender disfrutando.
Espero que os hayáis divertido mucho estas navidades y que los Reyes os hayan traido todo lo que habéis pedido. Habéis sido muy buenos y os lo merecéis todo. 

¿Sabéis una cosita?... ¿os acordáis de lo que pedí yo?...pues parece que la seño también se ha portado bien! Los Reyes Magos me trajeron lo que quería...me llevaron a Disney y cumplieron mi deseo!! 

Aquí os dejo unas fotitos disfrutando como vosotros.
¡Hubieron princesitas y personajes que me dieron muchos recuerdos para toda la clase!
hacia un poquito de frio pero corriendo detrás de los personajes se pasaba pronto...je!
con Mickey
que farolitas tan lindas
leyendo nuevos cuentos para contaros
con BlancaNieves y su principe
chicas!..Rapunzel me dio besitos para todas
en la Jungla con Rafiki y Timon
Jack se acordaba de cuando vino a visitarnos
Buzz quiere venir algún día a nuestra clase...¿le invitamos?
Aurora me regaló un vestido
estoy guapa?
en las tacitas de Alicia
¿un té calentito,seño?
diles Hasta pronto a mis chicos, Rex
Me he acordado mucho de vosotros allí. 
Os quiere, esta princesita



Un besito muy fuerte, amores.
¡Os veo mañana!!

18 diciembre 2011

Final del Trimestre

Queridos papás y mamás.
Estamos en la recta final antes de las vacaciones de Navidad. He de comunicaros que estoy muy, muy contenta porque todo ha ido genial. 
La evaluación ha sido muy satisfactoria y nuestros objetivos educativos programados para este tiempo se han cumplido con todos los niños.
Hemos pasado unos meses de mucho "movimiento" y sobre todo este último de Diciembre, en el que hemos llevado a los niños (y también a los papis...), un poquito de cabeza con tanto proyecto y tanto ensayo. Espero que todo su esfuerzo merezca la pena y logréis ver todo lo que nos trasmiten a nosotras cuando los vemos tan ilusionados en el cole.

Quería recordaros que el miércoles 21, (la tarde antes del festival), celebraremos nuestra merienda navideña, en ella podéis participar con cualquier producto que deseéis para poder compartirlo entre todos. 
Agradeceros también vuestra colaboración con la campaña del kilo. Hemos conseguido aportar gran cantidad de leche (en infantil) ¡Gracias a vuestra ayuda!

Y..por cierto! Tengo que deciros que vuestros hijos estan demostrando ser unos maravillosos actores y bailarines!! Esta claro que la Inteligencia musical y corporal la tienen más que practicada!! . Os quiero recordar que el próximo día 22 de Diciembre por la mañana estáis todos invitados a nuestro Festival de Navidad. Deseo especialmente que os guste la representación de este año, por ser la última y la más especial de nuestros grandes "pequeños". Si os cuento un secretito, nosotras aún nos emocionamos cuando al final de cada ensayo cerramos las cortinas.

Un abrazo muy fuerte y a por la última semana!!

08 diciembre 2011

La Navidad ha llegado


¡Ya ha llegado La Navidad!
Hemos comenzado un nuevo proyecto en el cole para este mes de Diciembre.

Nuestro proyecto se titula: "SEGUIMOS UNA ESTRELLA"
Y encierra cuatro grandes hilos conductores que  son las preguntas que nosotros nos hacemos para descubrir lo que vamos a trabajar a lo largo de estos días de preparación navideña.

1.-¿Cómo nos preparamos para recibir a Jesús?
2.- ¿Porqué Jesús nació en un pesebre? ¿quiénes fueron a adorarle?
3.- ¿Por qué cantamos villancicos?
4.- ¿Cómo celebramos en el colegio la llegada de la Navidad?

Para comprender bien todo lo que vamos a aprender estas METAS contestarán a nuestras cuatro preguntas y trabajaremos:

1.- EL ADVIENTO
2.- LA HISTORIA DE JESÚS
3.- LA TRADICIÓN NAVIDEÑA
4.- EL FESTIVAL DE NAVIDAD

Para trabajar el ADVIENTO las seños han creado rutinas de oración que comienzan cada viernes en la capilla del cole. El equipo de Pastoral ha hecho una labor muy bonita dedicando y adaptando a nuestro nivel unas poesías que nos abren, cada semana, un mensaje esperanzador para vivir la llegada de Jesús. 
Cada día encendemos en clase una velita y la seño nos enseña la oración. Es muy bonito aprender a estar en silencio y acordarnos de todo lo que esperamos nosotros en este tiempo.

Para trabajar la HISTORIA, las seños, cada día nos cuentan un poquito más sobre toda la vida de Jesús, de cómo su mamá lo esperaba como lo estamos esperando nosotros. 
En muchas ocasiones hacemos dramatizaciones en clase que nos ayudan a entender más lo importante. Gracias a los cuentos, las narraciones y la complementación con las actividades del libro de religión estamos aprendiendo y descubriendo cosas muy chulis. 
Dentro de toda la historia nos estamos centrando en trabajar el Nacimiento, Belén, la familia de Jesús y la Adoración de los Reyes Magos, que es lo que tenemos más cercano.

En cuanto a las TRADICIONES, estamos aprendiendo el significado de los villancicos, las fechas señaladas, (gracias a nuestros dulcísimos calendarios de Navidad!), los instrumentos que más suenan en estas fechas y... ¡cómo no!, ¡con lo glotones que somos!!... a conocer los alimentos típicos en estas fechas. 
Dentro de poco celebraremos nuestra famosa Merienda Navideña, donde podremos volver a compartir, junto a todos nuestros compañeros, estas fiestas.

Y para comprender la gran tarea y responsabilidad que tenemos entre manos al trabajar el FESTIVAL de Navidad, estamos estudiando a fondo el sentido de nuestras representaciones, la importancia de tener a nuestros papis y mamis implicados cada año en nuestras ilusiones, estamos disfrutando aprendiendo nuestras danzas y cantos, ideando disfraces típicos, y creando grandes cosas para decorar nuestra clase y nuestro pasillo de Infantil.

Está siendo un proyecto muy bonito para comprender por fín porqué las seños, los papás y nosotros mismos vamos de cabeza en estas fechas que tanta alegría nos proyectan. 
Gracias a  todos por compartir con nosotros desde el cole la magia de los niños, que en ninguna otra fecha del calendario se vive como vivimos nuestra Navidad cuando están ellos.



Un besito de turrón y caramelo, 
de vuestra Seño.

04 diciembre 2011

repaso del primer trimestre: P,L,M,S,N,Ñ

Papás y mamás, hemos acabado ya el Primer trimestre del curso y en cuanto a la Lectoescritura cabe mencionar que ¡todo está yendo fenomenal! Seguimos disfrutando de este gran proyecto con el que disfrutamos cada día.

Es importante ser conscientes de que debemos repasar muy bien todo lo aprendido para poder interiorizar y quede bien asentado toooodo el trabajo que hemos hecho en clase hasta hoy.



Hemos trabajado las primeras consonantes (su sonido, su grafia, su reconocimiento visual y auditivo, su conciencia fonológica y su lectura en sílabas y palabras) 
















Después de las fiestas, estas consonantes ya deben estar muy bien adquiridas (tanto en su lectura como en su escritura). Para que no vayamos perdidos, haremos un pequeño repasito en casa durante estas vacaciones de Navidad.

¡A disfrutar con LETRILANDIA!

ABEJAS día 15: Actividad Final: MERIENDA ABEJIL

Esta tarde, nuestro PROYECTO : ZUM,ZUM, ¿QUIÉN VUELA? ha llegado a su fín.

 Nos lo hemos pasado genial imaginando y buscando muchas cosas para poder disfrazarnos de abejitas. Entre todos hemos creado nuestros trajes en la clase y los hemos completado con las máscaras tan chulas que hicimos en el taller.
Cuando ya hemos estado todos listos, hemos celebrado una gran despedida. 

Hemos participado en juegos y hemos disfrutado de los compañeros, la música, los bailes y también de mucha, muuuucha comida riquísima que, con ayuda de los papis y mamis, hemos llevado al cole para celebrar esta ocasión tan especial.
 
Nuestra merienda abejil ha sido a base de alimentos en los que se ha utilizado la miel para elaborarlos y nos hemos puesto las botitas comiéndonoslo todo!! (teníamos: galletas, crepes, lacitos, pasteles, tartas, caramelos, cacahuetes, cereales, barritas energéticas...etc!)

Nos hemos divertido muchísimo, echaremos de menos a las abejitas durante muchiiiisimo tiempo. A partir de ahora, cada vez que veamos a la Abeja Pepa en nuestra clase, recordaremos todo lo que hemos aprendido gracias a ella, y comprenderemos toooodas las cosas increibles que son capaces de hacer estos bichitos tan pequeñitos y tan listos.
¡Hasta pronto, ABEJITAS!!!! SIEMPRE OS RECORDAREMOS.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...